Seleccionar página

VOLCAN CHACHANI

El Misti, símbolo de Arequipa y desafío para aventureros, te invita a una experiencia única: conquistar su cima y tocar la histórica cruz de hierro colocada en 1900 por los jesuitas. Este imponente volcán es testigo del mestizaje y la historia, resistiendo el frío extremo de hasta -10°C y el paso del tiempo.

Ruta Salinas y Aguada Blanca

400 USD por Adulto

2 días de duración

Grupo mínimo de 4 personas.

SALIMOS TODOS LOS FINES DE SEMANA

Si estás solo y te gustaría participar integrándote a otro grupo.

DETALLES E ITINERARIO

La aventura inicia con un ascenso en movilidad hasta los 4,400 m.s.n.m., donde comienza el recorrido a pie entre paisajes áridos y coloridas flores, alcanzando el campamento base (4,900 m.s.n.m.) tras 3 horas de caminata. Desde aquí, el ascenso se intensifica en la madrugada, cuando emprendemos el ataque a la cumbre, avanzando por 5 a 6 horas hasta el cráter activo (5,750 m.s.n.m.), y luego hacia la cruz, el punto más alto del Misti (5,825 m.s.n.m.). Desde la cima, las vistas panorámicas son espectaculares, revelando paisajes imposibles de ver desde la ciudad.

El descenso es más rápido, recorriendo en 2 horas un sendero arenoso hasta el campamento base, para luego continuar hasta el punto de recogida. Una aventura exigente pero inolvidable.

Horario
  • Salida: Normalmente sábados 8 am en Agencia.
  • Regreso: Domingo 4 pm aprox.
Incluye

✅ Carpa y bolsa de dormir de alta montaña ✅ Guiado por expertos ✅ Transporte 4×4 ida y vuelta ✅ Alimentación en el campamento

Mejor Epoca

La mejor época para ascender el Misti es entre mayo y septiembre, durante la temporada seca. En estos meses, el clima es más estable, con cielos despejados y menor riesgo de lluvias, lo que facilita el ascenso y mejora la visibilidad desde la cumbre.

Por otro lado, la temporada de lluvias (diciembre a marzo) puede presentar condiciones más difíciles, con presencia de nieve y temperaturas extremas, lo que hace el trekking más desafiante y menos recomendable para principiantes

Preguntas Frecuentes

¿Necesito experiencia previa en montañismo? 🏔 No es obligatorio, pero es recomendable tener experiencia en trekking a gran altitud.

¿Qué equipo debo llevar? 🎒 Carpa y bolsa de dormir de alta montaña, ropa térmica, botas de trekking, linterna frontal, bastones (opcionales), bloqueador solar, sombrero y gafas.

¿Cómo es la temperatura en la montaña? ❄️ Puede bajar hasta -10°C, especialmente en la madrugada y en la cumbre.

¿Qué tipo de alimentación debo llevar? 🍫 Comida ligera y energética: frutos secos, barras de cereal, chocolate, sopas rápidas, pan y queso. Evitar comida pesada y con grasa.

¿Qué dificultades pueden presentarse en el ascenso? 💨 La altitud puede generar mal de altura, por lo que es clave una buena aclimatación. También hay pendientes exigentes y clima frío.

¿Cuánto tiempo toma el descenso? ⏬ La bajada es mucho más rápida: unas 2 horas hasta el campamento y luego el retorno a la movilidad.

¿Cuánta agua debo llevar? Es recomendable llevar mínimo 4 litros de agua por persona para todo el ascenso. Si planeas cocinar, añade 1 litro extra. Mantenerse hidratado es clave para evitar el mal de altura y la fatiga durante la expedición.

¿Es recomendable llevar hojas de coca? Sí, las hojas de coca son muy útiles para combatir los efectos de la altitud. Ayudan a mejorar la oxigenación, reducir la fatiga y prevenir el mal de altura. Puedes masticarlas directamente o prepararlas en infusión.

 

 

Nuestros Guías: Expertos en la Aventura

Cras ultricies ligula sed magna dictum porta. Curabitur aliquet quam id dui posuere blandit. Nulla quis lorem ut libero malesuada feugiat. Donec sollicitudin molestie malesuada. Pellentesque in ipsum id orci porta dapibus. Sed porttitor lectus nibh.

El Servicio Incluye:

✅ Carpa y bolsa de dormir de alta montaña ✅ Guiado por expertos ✅ Transporte 4×4 ida y vuelta ✅ Alimentación en el campamento

🌄 Altamente recomendada para quienes suben a alta montaña por primera vez. 📩 Contáctanos y prepárate para la aventura!